TEATRO ASTERION: Zelaya 3122, Almagro – CABA
NUEVA FECHA 02 DE DICIEMBRE
OTRAS FECHAS: 25 DE NOVIEMBRE
IMPERDIBLE
INTRIGANTE. CUESTIONABLE.
Nuestra Propuesta
Nuestra propuesta tiene como objetivo colaborar con la asociación civil “el garrelli”, donando el ingreso de las entradas a dicha entidad.
Este año elegimos representar “faustino, el fausto Argentino” en el teatro asterion los días 4, 11, 18 y 25 de Noviembre a las 20.30 hs.
ÚNICAS FUNCIONES.
Sinopsis e Integrantes
Faustino vive triste desde que enviudó de su esposa de toda la vida, sintiendo que su vida romántica terminó. Un día se cruza con Granada, 30 años más joven y el impacto es tal que se enciende una chispa y renace su alegría de vivir. Faustino implora: “ ¡Que daría por tener 30 años menos ! ” Ese clamor llega a oídos de alguien diabólico que puede hacerlo realidad y que le propone un negocio “eterno”. Entonces se pregunta ¿vale la pena?, ¿estoy enamorado de Granada o de lo que ella representa con su juventud y los buenos tiempos vividos en el pasado?, ¿qué es lo que quiero?
Muy divertida, pero a la vez profunda, la obra nos propone una reflexión acerca de la vida, el paso del tiempo y del amor. Y la música le dará el toque de color tanto para la diversión, como para la profundidad.
¡A disfrutarla!
- Dirección: Mario Charriere
- Libro: Emilio Salgueiro
- Sonido: Ariel Ausell
- Coach: Carla Liguori
- Producción General: Oscar Lema

Alejandra gabitto
es camelia

MORA GARCIA ESPINA
es granada

VANESA CARABELLI
es venus

Daniel benedetto
es vicentico

EMILIO SALGUEIRO
ES BOCHINI

GUSTAVO BOBBIO
ES LEONIDAS

MARIO CHARRIERE
ES FAUSTINO

NESTOR HADED
ES TIBURCIO

OSCAR LEMA
PRODUCTOR GENERAL
Teatro
Asterión Teatro
Zelaya 3122 – CABA
Contáctenos
Hacenos llegar tu consulta o pedido y te
responderemos a la brevedad:
El Garelli
En el año 2001 un grupo de jóvenes fundó la Asociación Civil Villa Valdocco, organización que impulsa día a día espacios de aprendizaje y recreación para más de 500 niños, adolescentes y adultos de barrios carenciados de Quilmes. En ellos, brindan talleres de computación, música, cocina, herrería, telar, carpintería, panadería y murga en una fábrica abandonada, que permite transformar sombras en luces , exclusión en inclusión y tristezas en alegrías.
El valor de tu entrada será destinado a apoyar el accionar de esta asociación y continuar haciendo realidad estos talleres.
¡ Muchas Gracias!